El portal de trámites para Dominicanos en USA

Acto notarial para desaduanar bienes: Todo lo que necesitas saber

¿Tienes bienes retenidos en la aduana de la República Dominicana y estás en Estados Unidos?

Tranquilo, que no cunda el pánico.

Aquí te explico cómo gestionar un Acto Notarial para Desaduanar Bienes desde cualquier consulado dominicano en Estados Unidos.

No importa si es un mueble, un electrodoméstico o hasta un coche; con este trámite, puedes autorizar a alguien para que gestione la liberación de tus bienes en la Dirección General de Aduanas.

Fácil, práctico y explicado sin tecnicismos.

¿Qué es el acto notarial para desaduanar bienes?

Este documento oficial, gestionado en los consulados dominicanos en Estados Unidos, permite que el PODERDANTE (tú) autorice a un APODERADO (otra persona o institución) para que realice el trámite de desaduanar bienes retenidos en la República Dominicana.

Es tu autorización formal y legal para que alguien actúe en tu nombre y haga el papeleo sin que tengas que viajar.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier ciudadano dominicano que esté en Estados Unidos y necesite liberar bienes retenidos en aduana. También aplica para extranjeros con intereses en la República Dominicana.

Ejemplo: Si enviaste mercancía y estás en Nueva York, puedes autorizar a un familiar en Santo Domingo para que haga la gestión por ti.

Requisitos para el trámite en Estados Unidos

Antes de dirigirte al consulado, asegúrate de cumplir con estos requisitos:

Documento de identidad del PODERDANTE :

  • Pasaporte dominicano (si lo tienes).
  • Cédula de Identidad y Electoral dominicana (si aplica).

Información del APODERADO :

  • Nombre completo.
  • Documento de identidad (cédula o pasaporte).
  • Dirección de residencia en la República Dominicana.

Un testigo :

  • Persona mayor de edad que pueda estar presente para dar fe del acto.

Copia de la factura de los bienes a desaduanar (si la tienes):

  • Esto facilita especificar qué bienes serán gestionados.

Descripción detallada de los bienes :

  • Tipo de mercancía, valor aproximado y cualquier otro detalle que sea relevante.

Pasos para gestionar el Acto Notarial en EE.UU

Paso 1: Localiza el consulado dominicano más cercano

En Estados Unidos, hay consulados en varias ciudades como Nueva York, Miami, Boston, Chicago y Los Ángeles. Busca el más próximo a ti, aquí debajo tienes sus direcciones:

Paso 2: Verifica los requisitos específicos

Cada consulado puede tener pequeñas variaciones en los requisitos o costos. Llama o revisa su página web para asegurarte de llevar todo lo necesario.

Paso 3: Reúne toda la documentación

Asegúrate de tener los documentos originales y copias del respaldo para evitar retrasos.

Paso 4: Dirígete al consulado

Llega temprano. Aunque el trámite es relativamente rápido, puede haber alta demanda en días específicos.

Paso 5: Llena el formulario del acto notarial

En el consulado, el personal te proporcionará el formulario correspondiente. Indica claramente los detalles del APODERADO y de los bienes.

Paso 6: Realizar el pago

El costo varía según el consulado y se paga en dólares estadounidenses (USD). Pregunta previamente cuánto necesitas llevar y las formas de pago aceptadas (efectivo, tarjeta o giro postal).

Paso 7: Recibe tu acto notarial

Dependiendo del consulado, el documento puede emitirse en el mismo día o en un plazo de 24 a 48 horas. Confirma los tiempos con el personal.

Consejos para que todo salga como quieras

Confirma antes de ir:

Llama al consulado para verificar horarios, requisitos y costos. Esto evitará sorpresas desagradables.

Llega temprano:

Muchos consulados tienen alta demanda, especialmente los ubicados en ciudades grandes como Nueva York y Miami.

Organiza tus documentos:

Lleva todo en orden y en buen estado. No olvides incluir copias.

Prepárate para imprevistos:

En caso de que falle algo, verifica si puedes enviarlo posteriormente para no perder el día.

Preguntas frecuentes relacionadas con este tramite

¿Cuánto cuesta gestionar el acto notarial en Estados Unidos?

El costo puede variar entre $50 y $150 USD, dependiendo del consulado y del tipo de trámite. Confirma el monto exacto antes de acudir.

¿Puedo enviar a otra persona a hacer este trámite por mí?

No, el acto notarial debe ser solicitado por el PODERDANTE en persona, ya que este debe firmarlo ante el notario del consulado.

¿Qué pasa si no tengo todos los documentos?

El consulado puede negarse a procesar el acto notarial si falta algún documento esencial. Es mejor llevar copias adicionales para evitar problemas.

¿Qué pasa si el consulado no acepta mi solicitud?

El consulado tiene derecho a rechazar el trámite si detecta inconsistencias en los documentos o si considera que puede afectar sus intereses futuros.

Gestionar un Acto Notarial para Desaduanar Bienes en Estados Unidos es un trámite sencillo si tienes todos los documentos necesarios. Este acto te permitirá liberar tus bienes retenidos en la República Dominicana sin necesidad de viajar, delegando la tarea a una persona de confianza.

Trámites que puede que te interese

Álvaro Hernández

Soy Álvaro, redactor de dominicanaglobalrd.com, una plataforma dedicada a apoyar a Dominicanos que se encuentran en Estados Unidos. Mi misión es brindar información práctica y útil para facilitar todos estos tramites.

Subir