El portal de trámites para Dominicanos en USA
Acto notarial para divorcio por mutuo acuerdo💍✍️
¿Estás listo para terminar tu matrimonio de forma civilizada y sin dramas?
Si te encuentras en el extranjero y necesitas tramitar un divorcio por mutuo acuerdo bajo las leyes de la República Dominicana, este artículo es para ti.
Con el acto notarial de divorcio por mutuo acuerdo, puedes delegar el proceso a un abogado o representante en el país sin necesidad de viajar.
Aquí te cuento cómo funciona, qué necesitas y cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.
¿Qué es el Acto Notarial de Divorcio por Mutuo Acuerdo?
Es un documento oficial que puedes gestionar en las oficinas consulares dominicanas. Permite que uno o ambos cónyuges (PODERDANTES) autoricen a un APODERADO (abogado, persona o institución) para tramitar el divorcio ante las leyes de la República Dominicana o de otro país.
¿Por qué lo necesitas?
Si no puedes o no quieres encargarte personalmente del trámite, este acto notarial facilita que otra persona gestione todo por ti. Además, el APODERADO puede redactar el Acto de Estipulaciones y Convenciones, que es obligatorio en este tipo de divorcios.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier ciudadano dominicano o extranjero que desee divorciarse bajo las leyes de la República Dominicana y delegar el proceso.
Requisitos para el trámite
Antes de correr al consulado, asegúrate de tener todo en regla. Aquí te dejo la lista:
Cédula dominicana (si la tienes).
Pasaporte dominicano (si lo tienes).
Documento de identidad del PODERDANTE: El documento con el que te casaste.
Copia del Acta de Matrimonio (si la tienes).
Información completa del APODERADO :
- Nombre completo.
- Documento de identidad.
- Dirección de residencia.
Cualquier información relevante para el trámite.
Un testigo : Debe estar presente al momento de la redacción del acto.
Pasos para tramitar el Acto Notarial
Paso 1: Localiza tu consulado dominicano más cercano
En Estados Unidos, hay consulados dominicanos en las principales ciudades. Abajo tienes la lista dividida por estados:
Paso 2: Reúne todos los documentos necesarios
Revisa la lista de requisitos y asegúrate de llevar originales y copias adicionales.
Paso 3: Solicita el Acto Notarial
Dirígete al consulado y explica que necesitas un Acto Notarial para Divorcio por Mutuo Acuerdo. El personal consular te guiará en el proceso.
Paso 4: Realizar el pago
El costo del trámite varía según el consulado y el costo de vida en la ciudad donde te encuentres. Se paga en dólares (USD).
Paso 5: Recoge el documento
Dependiendo de la cantidad de solicitudes previas y la disponibilidad del personal, el trámite puede tomar entre 1 y 2 horas .
Consejos prácticos
Asegúrate de que ambos estén alineados:
Antes de iniciar el trámite, conversa con tu cónyuge para definir los términos del divorcio. Esto evitará retrasos y malos entendidos durante el proceso.
Designa un buen abogado como APODERADO:
Es importante que el abogado o representante en la República Dominicana tenga experiencia en divorcios para agilizar la gestión.
Planifica con tiempo:
Aunque el trámite es rápido, puede haber demoras si falta algún documento o si hay alta demanda en el consulado. Organiza todo con antelación.
Prepara una lista de bienes y acuerdos previos:
Si hay propiedades, cuentas bancarias u otros bienes involucrados, asegúrate de incluirlos en los acuerdos iniciales. Esto evitará problemas posteriores.
Verifica la validez de los documentos:
Los documentos como el Acta de Matrimonio deben estar actualizados y legalizados. Consulta con el consulado si tienes dudas.
Mantén comunicación constante con tu APODERADO:
Una buena comunicación con la persona que llevará el trámite te ayudará a evitar errores o malentendidos durante el proceso.
Preguntas frecuentes
¿Ambos cónyuges deben firmar el acto notarial?
No necesariamente. Cada cónyuge puede firmar su propio acto notarial si se encuentran en países diferentes o prefieren realizar el trámite por separado. El APODERADO deberá reunir ambos documentos para proceder con el divorcio.
¿Qué pasa si mi cónyuge no está de acuerdo con los términos?
Un divorcio por mutuo acuerdo implica que ambas partes están de acuerdo con los términos establecidos. Si uno de los cónyuges no está conforme, el trámite no podrá continuar como mutuo acuerdo y deberá optar por otra vía legal.
¿Qué es el Acto de Estipulaciones y Convenciones?
Es un documento que detalla los términos del divorcio, como la división de bienes, la custodia de los hijos (si aplica) y cualquier otro acuerdo. Este acto lo redacta el abogado en la República Dominicana y es obligatorio para completar el proceso.
¿Puedo designar más de un APODERADO?
Sí, es posible incluir más de un APODERADO en el acto notarial, pero debes especificar claramente las funciones de cada uno para evitar conflictos legales.