El portal de trámites para dominicanos en USA

Consulado de la República Dominicana en Carolina del Norte (turno / dirección / teléfono de contacto)

Si vives en Carolina del Norte y eres dominicano, realizar trámites consulares como renovar tu pasaporte, obtener una cédula o gestionar documentos puede parecer complicado al no haber un consulado en el estado.

Sin embargo, tienes otras opciones a tu alcance que te pueden ayudar a resolver esta situación sin tener que subirte a un avión.

En esta guía, te mostramos las opciones consulares más cercanas y te ofrecemos una lista de consejos prácticos para que, incluso sin salir de Carolina del Norte, puedas mantener tus documentos al día y gestionar todos tus trámites sin muchas complicaciones.

Encuentra la ruta más sencilla hacia el consulado más cercano

Escribe tu ubicación actual, elige el consulado al que necesitas ir y selecciona cómo quieres llegar: en coche, transporte público, caminando o en bicicleta. El mapa interactivo te guiará paso a paso para que llegues rápido y sin contratiempos.

Ruta con Google Maps
Calculando ruta...

¿Dónde está el consulado dominicano más cercano a Carolina del Norte?

Para los dominicanos que viven en Carolina del Norte, la sede consular más cercana es el Consulado General de la República Dominicana en Washington, DC.

Esta ubicación es ideal para quienes residen en Carolina del Norte y necesitan realizar gestiones consulares, ya que Washington, DC, cuenta con una sede completa que ofrece servicios como renovación de pasaportes, asistencia en emergencias y mucho más.

Ubicación del consulado: 1715 22nd Street, NW Washington, D.C. 20008.

Dirección de la Sección Consular Entrada por la calle Decatur Pl NW

Horarios: De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 pm.

Email: consular@drembassyusa.org

Sitio web oficial del consulado: https://drembassyusa.org/ubicacion/

Esta sede en Washington, DC, es una excelente opción para dominicanos de la región, con personal capacitado y todos los recursos necesarios para realizar trámites esenciales.

Otra alternativa: consulado en Nueva York

Si tienes programado un viaje a Nueva York o prefieres gestionar tus trámites en esta ciudad, también puedes dirigirte al Consulado General de la República Dominicana en Nueva York. Aunque esté un poco más lejos, Nueva York tiene una sede grande que también puede ayudarle con cualquier gestión consular.

Ubicación del consulado: 1501 Broadway Floor 4r, Nueva York, NY, 10036

Horarios: De lunes a viernes de 8:00 a 16:00. Sábado: Cerrado. Domingo: Cerrado.

Teléfono: +1 (212) 768-2480

E-Mail: informacion@consuladord-ny.org

Sitio Web: https://usa.mirex.gob.do/consular/new-york/

¿Estás Listo para Convertirte en Ciudadano Estadounidense? Pon a Prueba tus Conocimientos Aquí

Servicios que puedes gestionar en Washington, DC, y Nueva York

Ambos consulados ofrecen una gama completa de servicios consulares para dominicanos en Estados Unidos. Algunos de los servicios más comunes incluyen:

¿No puedes viajar? Opciones para realizar trámites desde Carolina del Norte

Si no puedes desplazarte a Washington, DC o Nueva York, existen algunas alternativas para que puedas realizar ciertos trámites sin salir de Carolina del Norte:

Envío de documentos por correo:

Algunos trámites, como la renovación de pasaportes, pueden gestionarse parcialmente por correo. Comunícate con el consulado de Washington, DC, para confirmar si su trámite aplica y sigue sus indicaciones para realizar un envío seguro.

Consultas por teléfono o correo electrónico:

Para resolver dudas o confirmar los requisitos de un trámite, puedes comunicarte con el consulado antes de realizar un viaje o enviar documentos. Esto te ahorrará tiempo y te dará certeza sobre lo que necesitas para tu trámite.

Jornadas de consulados móviles:

En ocasiones, los consulados dominicanos organizan jornadas móviles para acercar servicios a las comunidades en distintas áreas. Mantente al tanto de estas jornadas siguiendo las redes sociales y sitios oficiales del consulado de Washington, DC, para ver si se programa alguna cerca de Carolina del Norte.

Consejos para gestionar tus trámites desde Carolina del Norte sin complicaciones

Reserva tu cita con anticipación:

Ambos consulados (Washington, DC y Nueva York) suelen tener alta demanda, por lo que es recomendable agendar tu cita con tiempo.

Esto es especialmente importante si planeas realizar varios trámites en una sola visita.

Asegúrese de cumplir con los requisitos:

Antes de viajar o enviar documentos, revisa los requisitos específicos para su trámite, aquí arriba tienes cada tramite con sus requisitos especificos.

Esto te ayudará a evitar demoras y asegurar que tienes todo lo necesario.

Usa servicios de envío seguro y rastreable:

Si decides enviar documentos por correo, elige un servicio de mensajería que permita rastreo.

Esto te dará la tranquilidad de que tu documentación llegará en condiciones óptimas ya tiempo.

Planifica el transporte en Washington, DC o Nueva York:

Ambas ciudades suelen tener tráfico denso en áreas céntricas. Considere opciones de transporte público o viajes compartidos para llegar puntualmente a su cita.

Preguntas frecuentes para dominicanos en Carolina del Norte

¿Qué hago si tengo una emergencia consular y no puedo viajar?

En situaciones de emergencia, como la pérdida de documentos o problemas legales, lo mejor es comunicarse con el consulado en Washington, DC, para recibir orientación sobre los pasos a seguir.

¿Es posible realizar trámites para varios familiares en una sola cita?

Sí, puedes gestionar varios trámites familiares en una única cita. Asegúrate de especificar el número de personas y los servicios que necesitas al momento de hacer la reserva.

¿Existen costos adicionales por hacer trámites desde Carolina del Norte?

No hay costos adicionales por residir en Carolina del Norte, pero los servicios de envío postal o mensajería serán un costo extra si decides enviar documentos.

¿Puedo autorizar a alguien para realizar un trámite en mi lugar?

Algunos trámites pueden ser gestionados por una tercera persona con la debida autorización, pero otros requieren que el solicitante esté presente. Consulta con el consulado sobre la posibilidad de delegar trámites específicos.

Álvaro Hernández

Soy Álvaro, redactor de dominicanaglobalrd.com, una plataforma dedicada a apoyar a Dominicanos que se encuentran en Estados Unidos. Mi misión es brindar información práctica y útil para facilitar todos estos tramites.

Subir