El portal de trámites para Dominicanos en USA

¿Cómo puedo sacar el pasaporte Dominicano provisional?

¿Has perdido tu pasaporte justo antes de volver a la República Dominicana?

¿Te lo robaron en un descuido o simplemente te diste cuenta de que está caducado?

Tranquilo, que no cunda el pánico. Hay una solución y se llama Carta de Ruta.

Imagina esto: estás en Estados Unidos, con las maletas listas y el corazón palpitando por regresar a casa, pero te encuentras sin pasaporte en vigor.

Sí, suena una pesadilla, pero es más común de lo que crees.

Por suerte, el Consulado Dominicano tiene un as bajo la manga para estos casos excepcionales.

¿Qué es la Carta de Ruta?

La Carta de Ruta es un pasaporte provisional que expide el Consulado de la República Dominicana en Estados Unidos para casos excepcionales. Este documento te permite regresar a la República Dominicana cuando no dispones de un pasaporte en vigor.

Tiene una validez de 30 días y se utiliza única y exclusivamente para el retorno a la Republica Dominicana. Una vez en suelo dominicano, deberás gestionar la obtención de un nuevo pasaporte para futuras salidas.

¿Quién puede solicitarla?

Cualquier ciudadano dominicano en Estados Unidos que necesite regresar al país y no tenga un pasaporte válido puede solicitarla. No hay excepciones ni requisitos ocultos, bueno, los que te detallo abajo.

Requisitos para obtener la Carta de Ruta en Estados Unidos

Para facilitar el proceso y evitar inconvenientes, asegúrese de tener antes de ir al consulado:

Documento que te identifica como dominicano:

  • Pasaporte dominicano caducado.
  • Cédula de identidad dominicana.
  • Acta de nacimiento dominicana.
  • Licencia de conducir dominicana.
  • Cualquier otro documento oficial que acredite tu nacionalidad dominicana.

En caso de pérdida o robo del pasaporte :

Reporte policial: Deberás presentar un acta de denuncia ante las autoridades policiales locales.

Esto es fundamental para oficializar la pérdida o robo.

Fotografía reciente :

  • Tamaño 2 x 2 pulgadas (equivalente a 4 x 5 centímetros).
  • Un color, con fondo blanco y sin sombras.
  • Vista frontal, sin sonreír ni hacer gestos.
  • Sin accesorios: No uses pendientes, piercings, cadenas ni gafas.
  • Cabello recogido hacia atrás, orejas y frente descubiertos, sin flequillo.
  • La fotografía debe ser reciente y de alta calidad.

Proceso y tiempo de obtención

El trámite es relativamente rápido. Dependiendo del consulado y la cantidad de solicitudes, puede tomar desde 30 minutos hasta 2 horas . Es llegar recomendable temprano y con todos los documentos en orden para agilizar el proceso.

Costo de la Carta de Ruta en Estados Unidos

El costo de la Carta de Ruta puede variar según el consulado, pero generalmente ronda entre $50 y $100 dólares estadounidenses (USD). Antes de la visita, ten en cuenta:

  • Consultar el monto exacto: Antes de acudir, verifique el costo actual en la página web o llamando al consulado correspondiente.
  • Formas de pago : Algunos consulados aceptan pagos en efectivo, tarjetas de débito o crédito, o giros postales. Asegúrate de conocer las formas de pago aceptadas para evitar inconvenientes.

Pasos a seguir para sacar el Pasaporte Provisional

Paso 1: Localiza el Consulado Dominicano más cercano

En Estados Unidos, la República Dominicana cuenta con varios consulados y oficinas consulares. Puedes encontrar la información de contacto de cada consulado aquí debajo:

Paso 2: Reúne todos los documentos necesarios

Asegúrate de tener todos los documentos originales + copias de los mismos.

Paso 3: Agenda una cita

Algunos consulados requieren que programes una cita previa. Esto se hace por teléfono, si vas con cita vas más rápido. Te evitas horas de cola.

Paso 4: Acude al consulado

Preséntate el día y hora acordados con toda la documentación y el monto exacto para el pago.

Paso 5: Completa el formulario de solicitud

En el consulado, te proporcionarán un formulario que deberás completar con tus datos personales.

Paso 6: Entrega de la Carta de Ruta

Una vez verificada tu información y completado el proceso, se te entregará la Carta de Ruta.

Observaciones importantes

Trámite personal:

Debes realizar el trámite personalmente. Solo en casos justificados se permite que otra persona lo haga en tu nombre.

Para tramitar la Carta de Ruta para un menor de edad, es imprescindible la presencia de ambos padres en el consulado. Si uno de ellos no puede asistir, se debe presentar una carta manuscrita del padre o madre ausente, autorizando el trámite.

Requisitos adicionales:

Los consulados pueden solicitar información o documentos adicionales según sea necesario. Esto es para garantizar la seguridad y autenticidad del trámite.

Derecho de negación:

El consulado tiene la facultad de negar el servicio si considera que puede afectar tus intereses futuros o si hay dudas sobre la utilidad del documento para ti.

Una vez te encuentres en la República Dominicana

Recuerda que la Carta de Ruta solo es válida para tu regreso al país. Al llegar a la República Dominicana, deberás:

Solicitar un nuevo pasaporte: Acude a las oficinas de la Dirección General de Pasaportes para tramitar tu nuevo documento. Esto es esencial si planeas viajar nuevamente al extranjero.

Consejos útiles antes del viaje de regreso:

Verifica los requisitos de viaje:

Algunas aerolíneas o países de tránsito pueden tener restricciones o requisitos adicionales para quienes viajan con documentos provisionales. Comuníquese con la aerolínea para asegurarse de que acepte la Carta de Ruta.

Mantén copias digitales:

Guarda copias escaneadas o fotografías de tus documentos importantes en un lugar seguro y accesible, como un correo electrónico o una nube. Esto puede facilitar los trámites en caso de pérdida o robo.

Preguntas Frecuentes sobre la Carta de Ruta en Estados Unidos

¿Puedo utilizar la Carta de Ruta para hacer escalas en otros países al regresar a República Dominicana desde Estados Unidos?

La Carta de Ruta está diseñada para viajes directos a República Dominicana. Si su vuelo incluye escalas internacionales, es fundamental que confirme con la aerolínea y las autoridades migratorias de países esos si aceptan este documento. Podrías enfrentar problemas si un país de tránsito no reconoce la Carta de Ruta.

¿Qué hago si mi vuelo es urgente y el consulado está cerrado?

Si tienes una emergencia fuera del horario laboral, algunos consulados ofrecen números de emergencia o líneas de atención 24/7. Verifica en el sitio web del consulado correspondiente para obtener esta información.

¿Puedo renovar mi pasaporte en el consulado en lugar de solicitar una Carta de Ruta?

Sí, puedes renovar tu pasaporte en el consulado.

Sin embargo, el proceso de renovación puede tomar varias semanas, ya que los pasaportes son emitidos en República Dominicana y enviados al consulado. Si necesitas viajar de inmediato, la Carta de Ruta es la mejor opción.

Estar en el extranjero sin un pasaporte válido puede ser estresante, pero la Carta de Ruta es la solución que el gobierno dominicano ofrece a sus ciudadanos en Estados Unidos para facilitar su regreso al país.

Otros trámites que pueden interesarte

Álvaro Hernández

Soy Álvaro, redactor de dominicanaglobalrd.com, una plataforma dedicada a apoyar a Dominicanos que se encuentran en Estados Unidos. Mi misión es brindar información práctica y útil para facilitar todos estos tramites.

Subir