El portal de trámites para dominicanos en USA
Consulado de la República Dominicana en Providence (turno / dirección / teléfono de contacto)
¿Necesitas renovar algún documento?
El Consulado de la República Dominicana en Providence es tu mejor aliado si vives en Rhode Island o en ciudades cercanas.
Aquí podrás realizar todos tus trámites consulares, desde renovar el pasaporte hasta gestionar tu cédula de identidad, de manera ágil y sin tener que desplazarte demasiado.
En este artículo, te explicamos cómo acceder a todos los servicios del consulado, cómo contactarlos y algunos consejos prácticos que te ayudarán a agilizar tus gestiones.
Aquí puedes ver cómo llegar al consulado de Providence desde tu casa
¿Quieres llegar de la forma más rápida y cómoda posible? Planifica tu ruta y selecciona el transporte que mejor se adapte a ti.
¿Dónde se encuentra el consulado de Providence?
Ubicación del consulado: 807 Broad St, Providence, RI, 02907
Horarios: De lunes a viernes de 8:30 a 16:30. Sábado: Cerrado. Domingo: Cerrado.
Teléfono: +1 (401) 270-7744
Otros consulados y Extensiones Consulares que pueden ser de tu interés en EEUU
Además del Consulado de la República Dominicana en Providence, Rhode Island, la oficina consular más cercana se encuentra en Boston, Massachusetts. Esta sede principal brinda una amplia gama de servicios consulares a la comunidad dominicana en la región.
Ubicación del consulado: 20 Park Plaza #601, Boston, MA, 02116
Horarios: De lunes a viernes de 8:30 a 16:30 pm. Sábado: Cerrado. Domingo: Cerrado
Teléfono: +1 (617) 482-8121 | +1 (617) 749-5510
Email: condeboston@mirex.gob.do
Sitio web oficial del consulado: https://usa.mirex.gob.do/consular/boston
¿Cómo puedo agendar una cita en este consulado?
Para que puedas realizar tus trámites sin contratiempos, el consulado opera con citas programadas. Así se aseguran una atención eficiente y personalizada. A continuación, te explico cómo agendar tu cita:
- Llama al +1 (401) 270-7744 en horario de atención.
- El personal del consulado te asistirá en la programación de tu cita y te informará de los requisitos necesarios.
¿Estás Listo para Convertirte en Ciudadano Estadounidense? Pon a Prueba tus Conocimientos Aquí
Trámites que puedes realizar en el Consulado de Boston
Este consulado está comprometido en atender las necesidades de la comunidad dominicana en Providence y alrededores, con una gama completa de servicios consulares, entre los cuales destacan:
Consejos antes de acudir a tu cita en el Consulado
Reúne Todos los Documentos con Anticipación
Asegúrate de tener todos los documentos que necesitas antes de salir.
Es común que algunos documentos requieran trámites específicos, por lo que te sugerimos verificar en el sitio web o por teléfono cuáles son los requisitos para el servicio que vas a solicitar.
Lleva originales y copias , y, si es necesario, fotografías.
Llega puntual a tu cita
Para aprovechar al máximo tu cita y evitar retrasos, te recomendamos llegar al menos 15 minutos antes.
Este margen de tiempo es útil para pasar los controles de seguridad y estar listo para tu trámite sin contratiempos.
Confirma el método de pago
Es importante saber con anticipación cuál es el método de pago aceptado para las tasas consulares, ya que en la mayoría de los casos se aceptan giros postales o pagos con tarjeta de débito o crédito. Consulta los detalles en el sitio web o por teléfono.
Lleva tus Preguntas Anotadas
Si tienes dudas adicionales sobre otros trámites, te recomendamos anotarlas para aprovechar al máximo tu tiempo en el consulado.
Preguntas frecuentes de los usuarios que visitan el Consulado en Providence
Aquí tienes algunas de las preguntas más comunes para aclarar dudas antes de tu visita:
¿Es necesario agendar una cita para realizar trámites en el consulado?
Sí, se recomienda agendar una cita para evitar largas esperas y asegurar una atención personalizada.
¿Qué debe hacer en caso de emergencia consular?
Para emergencias consulares, puede llamar al consulado al +1 (401) 270-7744 durante el horario de atención.
¿Puedo realizar trámites para un familiar o amigo?
Algunos trámites requieren la presencia del interesado. En otros casos, puede actuar en representación si cuentas con una autorización legal o poder notarial.